El día de ayer domingo se dio por terminada la vigésimo segunda edición de la Feria Nacional de la Cultura Rural y la trigésimo tercera Feria del Libro en la Universidad Autónoma Chapingo. La primera busca promover y difundir la autenticidad de la artesanía mexicana y la segunda es considerada como uno de los encuentros culturales y de lectura más importantes de la región.
En esta ocasión se pretende dar un panorama acerca cómo fue la actividad en Twitter con relación a estos eventos y cuáles fueron los actores relevantes en la difusión de información por esta plataforma.
Twitter es una red social global gratuita online. Desde sus inicios ha ido combinando elementos de blog, mensajes de texto y emisión de contenidos multimedia. Los usuarios escriben mensajes de texto limitados a 140 caracteres, llamados tweets, enviados a cualquiera que haya elegido recibir los tweets de otros perfiles; en cada tweet es posible enlazar con otros medios e incorporar enlaces de vídeo, imágenes y hashtags4
A continuación de describen cada una de las tres principales funcionalidades de Twitter para emitir un mensaje. La primera funcionalidad corresponde a los hashtag, los cuales se pueden ser definidos como etiquetas otorgadas a un tweet o mensaje que ayudan a la búsqueda de mensajes similares o bajo la misma temática, estas etiquetas se caracterizan por que les antecede el símbolo “#”. Las otras dos vertientes son las de retweets y menciones la primera se refiere básicamente a compartir en mi cuenta el mensaje de otro usuario (símil a “compartir” en Facebook), y la segunda como su nombre lo infiere se trata de nombrar a uno o más usuarios con el objetivo de que se percate(n) del mensaje que se está publicando (símil a “etiquetar” en Facebook).
A pesar de que Twitter no es la plataforma más popular entre la comunidad, tiene características únicas que lo distinguen de otras aplicaciones:
Se extrajeron aquellos tweets que tuvieran dentro del texto las palabras «Feria Chapingo», «Feria del Libro Chapingo» o «Feria Nacional de la Cultura Rural». La extracción abarcó el periodo dado entre el 29/09/2017 a las 09:46:24 p. m. y el 15/10/2017 a las 08:12:48 p. m.
Se obtuvieron un total de 649 tweets que fueron escritos o compartidos por 486 usuarios diferentes, entre las cuentas que destacan por su número de seguidores están @algarabia (497,598 ), @SEMARNAT_mx (463,267 ) y Diario_Supremo (184,292). En cuanto a la participación por número de mensajes emitidos destacan las cuentas de @Chapingo_visual (14), @agroecologo (13), @LaArrasante(13), @AbuelitaTexcoco (6) @HHBotellita(7) y @joseacontreras(5).
Los tweets acerca de la Feria Nacional de la Cultura Rural y Feria del Libro se desagregaron por retweets, hashtag y menciones con el fin de hacer un análisis más detallado.
Para el caso de retweets se encontró que abarcaban un 45% de todos los mensajes emitidos, éstos implicaron una interacción entre 308 cuentas (63% del total). Al hacer el mapeo de redes que se ilustra en la figura de abajo (nodo color naranja emite el mensaje, nodo color azul comparte el mensaje) se encontró que de las cuentas de las cuales se compartió más su contenido fueron: @calshawnsucio, @HHBotellita, @TorosUachpress1,@Chapingo_visual, @tania_eulalia, y @ingridebp
Al analizar los hashtag se encontró que 49 cuentas usaron 67 etiquetas diferentes en 95 tweets, tal como se muestra en la figura de abajo (116 nodos entre cuentas y hashtag), entre las etiquetas o hashtag que más destacan están: #chapingo, #texcoco, #feria, #méxico, es decir son con las que los usuarios asociaron a los dos eventos.
Otra red importante es la de menciones, ya que el hacer una mención es indicativo del interés que tiene el remitente de que la persona que es mencionada vea el mensaje emitido, al hacer el mapeo de esta red , el cual se encuentra representada por la figura de abajo (color naranja usuario que es mencionado, color azul usuario que hace mención) se destaca que la cuenta más mencionada es @uach_chapingo, la cual es la cuenta oficial de esta universidad.
Es importante destacar que se puede obtener una amplia cantidad de información sobre la actividad que tienen los usuarios en esta red social, y a pesar de que en esta ocasión se ve limitada por la cantidad de datos recolectados, este proceso se puede replicar en eventos de una mayor amplitud como lo serían los temas top o «trending topic», de igual manera se pueden realizar durante un periodo más amplio de tiempo, imagínense el poder monitorear la información que fluye en esta red social en torno a un producto o servicio durante tres, seis, nueve meses o más, la información obtenida en este proceso pueden ser de gran apoyo para la toma de decisiones en la promoción y difusión de mensajes que den a conocer nuestro producto o servicio.
Otra de la información que se pudo obtener sobre la Feria nacional de la Cultura Rural y la Feria del Libro fue la distribución de los tweets emitidos por origen, fecha y hora :
También se presentan algunos de los tweets con mayor interacción:
39. Feria de Chapingo, una feria en la que se exponen cosas 100% mexico, ya sean bailes, ropa, etc… pic.twitter.com/qT5ieZgUFk
— isa 💜 lola,, 🇲🇽 (@calshawnsucio) 14 de octubre de 2017
Llegó el día!! Hoy estaremos tocando a las 20:15 hrs en la Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad de Chapingo en Texcoco pic.twitter.com/YOcGzZaBX5
— Botellita de Jerez (@HHBotellita) 10 de octubre de 2017
Estaremos del 5 al 15 de octubre en la Universidad Autónoma Chapingo en la XXXIII Feria del Libro Chapingo 2017 pic.twitter.com/I4gugVUB1B
— CONABIO (@Conabio) 5 de octubre de 2017
ESTE SÁBADO FIESTA Y FERIA EN TU CASA, ASISTE Y APOYA A LOS TOROS SALVAJES O SIGUE LA TRANSMISIÓN POR EL CANAL OFICIAL EN YOU TUBE DE LA UACh: U. Autonoma Chapingo
(foto de Educación Física Chapingo) pic.twitter.com/ee4SDvBmrx— TorosSalvajesPress (@TorosUachpress1) 5 de octubre de 2017
Mi querida @SopranoAyuujk se presenta hoy 6-oct 9PM en Teatro Universitario de mi alma mater @uach_chapingo | Feria Nacional Cultura #Rural pic.twitter.com/GMFnh3BCiL
— TaniaEulaliaMartínez (@tania_eulalia) 6 de octubre de 2017
Amigos, nos vemos el viernes en la Feria del Libro Chapingo. Estaré cantando un homenaje a Ella Fitzgerald a dueto con Juan José López pic.twitter.com/LPI6EGpAwm
— Ingrid Beaujean (@ingridebp) 2 de octubre de 2017
También visitamos en redes sociales:
Referencias: